Showing posts with label Justine Jolie. Show all posts
Showing posts with label Justine Jolie. Show all posts

Friday, December 19, 2008

Burn (Paul Thomas, 2008)

Vivid Entertainment estrenó hace unos meses la última colaboración conocida de Jenna Jameson y Paul Thomas. Poco después del rodaje de "The Masseuse", estos dos grandes del porno americano rodaron "Burn", un filme inspirado en la película de Steven Shainberg "The Secretary" que nos habla de la autodestrucción, la obsesión y la inestabilidad emocional. Tras un largo proceso de restauración tras un accidente que destruyó parte del material, Vivid (junto con Club Jenna) la estrena ahora con la gran expectación que comporta tras la retirada de Jenna Jameson. Acompañándola en la película, encontramos a Stephanie Swift, Justine Jolie y su entonces marido Justin Sterling.

Pese a la aparente normalidad, la vida de Jenna está pendiente de un hilo. Tiene impulsos autodestructivos por los que se produce habitualmente quemaduras con cigarrillos, vive escondiendo a todo el mundo su relación sentimental con Stephanie y hace tiempo que busca trabajo sin resultados. Finalmente encuentra un empleo como secretaria; pero cuando su nuevo jefe la empuja a una espiral sadomasoquista, su estabilidad emocional se romperá y todo su mundo se verá resentido.



El filme de Thomas tiene numerosas cualidades. Rodado en celuloide, el trabajo de fotografía es impecable. La carnal piel de Jenna en las secuencias de su dormitorio, el ambiente cargado y duro de la orgía, las vivas secuencias de exteriores, el ambiente incómodo del despacho y el sensual aire de la secuencia sexual de Jenna y Justin dejan patente la habilidad de Thomas y Jane Waters (su cámara) para transmitir sensaciones a través de la imágenes. Jenna es otra de las grandes cualidades y mayores reclamos del filme, siendo la absoluta protagonista de la película. La historia es muy psicológica, y la relación de Stephanie y Jenna es muy realista y transmite con acierto la tensión sexual y sentimental de una relación al borde de sus límites.


Sin embargo, Thomas vuelve a recalar en el drama total. La película se hace algo lenta y, pese al buen dibujo psicológico de la caída de Jenna, queda algo vacía. No se trata de una mala película y tiene grandes cualidades a nivel cinematográfico y sexual, pero lo cierto es que si Jenna no fuera la protagonista, "Burn" habría pasado como una película menor de Vivid en esta temporada (o, directamente, no se hubiera rodado).


Sexualmente, la película llega a buenos niveles, sobre todo por la orgía central y la escena entre Jenna y Justin y porque el sexo hace avanzar la parte argumental y, aunque nos muestra varias escenas lésbicas entre Jenna y Stephanie, todas ellas son diferentes y satisfactorias. Tenemos seis escenas sexuales en la película. La primera es una escena de masturbación de Justine Jolie, con unas imágenes muy carnales que hay que agradecer a haber sido rodadas en cine.


Jenna y Stephanie comparten tres escenas sexuales. La primera, más corta, tiene lugar en el coche y se basa principalmente en masturbación y cunnilingus de Stephanie a Jenna. La segunda es una escena tremendamente sensual y de imagen bellísima en el dormitorio, que comienza con ambas masturbándose por separado y continúa con una escena lésbica cargada de erotismo y realismo. Más tarde, en el mismo escenario, llega la tercera escena lésbica, ahora muy diferente tras el debacle de Jenna y que viene cargada de bondage light que contrasta con el romanticismo de la anterior.


Las dos escenas sexuales restantes, también corresponden a Jenna Jameson. En una de ellas, la última del filme, Jenna y Justin comparten una escena muy sensual, donde Thomas juega con la penumbra, que potencia aún más la pasión y sexualidad realista del sexo de los dos protagonistas. Antes de esta escena, Jenna participa en una gran orgía sadomasoquista de sexo intenso y descarnado. Lauren Phoenix, Mr Marcus, Cytherea, Julian, Evan Stone y Taylor Rain lo dan todo en la escena en diferentes grupos (con anal, assgaping, juego con fuego, pinzas, cuerdas…) e introducen fantásticamente la segunda parte de la orgía, donde vemos a Jenna recibiendo unos pequeños latigazos para después someterse a los vicios de Cytherea, Justine Joli, Lauren Phoenix y Natasha Sweet. Se trata de una escena de sexo duro, pero a la vez sensual, con una imagen carnal, oscura e incómoda muy acertada.


Jenna protagoniza cinco de las seis escenas, y su sola presencia las potencia. El segundo lésbico con Stephanie, la orgía y la escena final con Justin son, posiblemente, las mejores del filme. Asimismo, Jenna vuelve a hacer un buen trabajo a nivel interpretativo. El resto del reparto, con pocos papeles significativos, también hace bien su papel, interpretaciones potenciadas por la realización de Thomas.


Así, tenemos un filme menor comparado con "Cry Wolf", la otra gran apuesta de Thomas para esta temporada, y con las anteriores colaboraciones de Jenna y Thomas, pero con valores muy importantes como la viveza de las imágenes, el contraste entre el sexo romántico y realista de la pareja y el sexo duro de la orgía, y el retrato psicológico del personaje principal. Thomas vuelve a poner su grano de arena en el porno argumental, con un filme que, aunque menor en su filmografía, deja su huella personal y nos devuelve a la mejor Jenna Jameson.

Lo mejor: La fotografía y viveza de las imágenes, Jenna Jameson y el contraste entre el sexo romántico y duro


Lo peor: que se hace algo lenta y poco desarrollada

Thursday, September 25, 2008

Jenna Jameson regresa con "Burn"


Jenna Jameson hace arder de nuevo la pantalla en "Burn", su más reciente estreno, producido por Vivid y dirigido por el maestro Paul Thomas, que salió a la venta el pasado 28 de agosto.

Se trata de otra de esas película de fuertes personajes e historia profunda al estilo de las anteriores colaboraciones de Thomas y Jameson como "The Masseuse" y "The New Devil in Miss Jones". "Burn" nos muestra a Jenna, una mujer confusa que convive con su pareja, Stephanie Swift. Los problemas saldrán a la luz cuando Jenna cae en una extravagante relación sexual de dominación/sumisión con su jefe, Justin Sterling.

"Burn" fue rodada en cine en 2005, pero no se estrenó porque, a causa de un accidente, el celuloide se estropeó y casi se perdió todo el material. La compañía tuvo que gastar más de 100.000 dólares para la restauración, que se añadieron al presupuesto del filme, que ya de un buen principio fue bastante alto.

Según el propio Thomas "se trata de la mejor interpretación de Jenna Jameson" y asegura que la relación entre Swift y Jameson "se siente mucho más verdadera, seguramente, que la mayoría de las relaciones lesbianas en películas y esto hace que el sexo sea mejor".

Jenna participa en cinco de las ocho escenas sexuales de la película. Justine Joli, Taylor Rain, Lauren Fénix, Natasha Sweet, Cytherea, Mr. Marcus, Julian y Evan Stone foman el resto del reparto principal de la película.

Wednesday, February 27, 2008

The Predator –Stormy Daniels, 2007-

Stormy volvió a ponerse con éxito tras la cámara para realizar este vignette para Wicked Pictures. Protagonizado por ella misma y secundado por un gran número de actrices, The Predator constituye una de las mejores obras lésbicas no gonzo del año 2007.

En el filme, de escaso minutaje no sexual, Stormy sale cada noche a recorrer la ciudad en busca de nuevas presas femeninas para satisfacer sus deseos sexuales.


Pese a no tener apenas diálogos ni una trama complicada, el guión visual de este filme (escrito por la propia Stormy) está realmente bien ideado. Sin embargo, lo que realmente realza este guión es la fotografía, la música y la dirección artística, que le otorga al filme un tono angustioso, agobiante y con suspense. Las escenas a alta velocidad por la ciudad tienen una realización muy acertada, que da mucho dinamismo a la historia. Así mismo, la cabecera del filme es una estupenda apertura de la historia, dejándote con ganas de más imágenes y creando interés acerca del personaje de Stormy.



Sin duda, el sexo es el factor primordial en este filme de Stormy Daniels. Aunque con una persistente iluminación oscura y difusa acorde con la parte argumental (demasiado oscura para mi gusto en las escenas sexuales, donde los claroscuros no son lo más idóneo para el correcto disfrute), ninguna de estas escenas tiene desperdicio. Son cinco las escenas sexuales que componen el filme. Tres tríos: uno de Stormy Daniels, Dee y Trina Michaels; otro de Stormy, Tory Lane y Sammie Rhodes; y el último protagonizado por Jenna Haze, Justine Joli y Leah Luv. Y un par de escenas de dos: una con Alektra Blue y Melissa Lauren; y otra, la última escena del filme, protagonizada por Stormy Daniels y Jenaveve Jolie. Muchos juguetes sexuales y muchísimo morbo y pasión en todas las escenas. Es difícil elegir una de las escenas como la mejor del filme. Todas con una iluminación similar, buenos ángulos de cámara y una extensa utilización de dildos y demás juguetes, los gustos del espectador con respecto a cada una de las actrices definirán las mejores escenas. Para mí, la mejor escena del filme es el dúo que forman Alektra Blue y Melissa Lauren, debido a ellas mismas, la limitación a dos dildos en la escena, y una fantástica elección de los ángulos de cámara.





En cuanto a la interpretación, Stormy nos intenta mostrar una imagen diferente de ella misma, más seria, despiadada y maléfica. Lo consigue, pero sólo en parte. Su personaje es realmente interesante (quizá más aún que el que interpreta en “Black Widow” de Michael Raven), pero debido a la naturaleza de vignette de “The Predator”, su personaje está poco desarrollado y ella no puede dar todo en su interpretación. En cuanto al resto del reparto, todas ellas realizan un papel aceptable, aunque sus personajes no tienen una gran dificultad interpretativa (ni muchas opciones para lucirse).




En conclusión, un filme bien realizado que hará las delicias de los aficionados al sexo lésbico con algo más, y no defraudará a los aficionados al porno argumental debido a que, pese a su cuidada ambientación y realización, no tiene un argumento desarrollado. Stormy Daniels vuelve a la dirección y no decepciona, aunque se nota en el fantástico acabado el inestimable trabajo de Francois Clousot y Michael Raven como directores de fotografía, de Mark Nicholson como productor y de Jonathan Morgan como editor. Stormy sabe rodearse de fantásticos profesionales para realzar su labor como realizadora, una faceta (junto a la de guionista, en la que es realmente buena) que Wicked Pictures debe seguir explotando.